Implementación de Sistemas de Administración de Energía compatibles con NC ISO 50001

Descripción del proyecto

“Eficiencia y Conservación Energética”

El Proyecto “Implementación de Sistemas de Administración de Energía compatibles con NC ISO 50001”, código P211LH006-001, es un proyecto Asociado al Programa (PAP) “Eficiencia y Conservación Energética” y en correspondencia con esa prioridad nacional establecida en un grupo importante de los Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución para el período 2016-2021, tanto por su decisiva contribución a la conservación del medio ambiente, como a la reducción de los consumos de energía para disminuir los costos y reducir las importaciones. Tiene como objetivo general, desarrollar estrategias y acciones para promover en el país la implementación y aplicación de sistemas de gestión energética (SGE) en los sectores productivo y de los servicios, que cumplan los requisitos de la norma NC ISO 50001, con el objetivo de incrementar la eficiencia energética, la productividad y la competitividad de las empresas a través de la impartición de cursos de capacitación y promoción de acciones de divulgación y sensibilización sobre la implementación de SGE basados en la norma NC ISO 50001 para generar conciencia y cultura organizacionales en eficiencia energética; de la elaboración de herramientas, metodologías y guías técnicas que faciliten y sirvan de soporte para el establecimiento y aplicación de Sistemas de Gestión de Energía; de la caracterización del estado de la gestión energética organizacional respecto a los requisitos de la norma NC ISO 50001 en empresas seleccionadas en cada provincia para establecer los aspectos a fortalecer y el direccionamiento estratégico para en coordinación con las Oficinas Territoriales de Normalización (OTN) para alcanzar la implementación de la norma y de sus etapas en empresas productivas y de servicio, que constituirán centros de referencia para la posterior generalización de la implementación de la norma.

Para la consecución de estos objetivos el proyecto cuenta con varios grupos de consultores especializados en eficiencia energética y gestión de energía que han trabajado en más de cuarenta empresas del territorio; cada año realiza un número considerable de Proyectos de Curso de la Asignatura Integradora III y Trabajos de Diploma con estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería Mecánica, cuenta con una Maestría asociada y acreditada por la Junta Nacional de Acreditación en Eficiencia Energética; capacita anualmente a más de cincuenta cuadros del territorio en Sistemas de Gestión Energética para la disminución de los costos energéticos y aumento de la competitividad empresarial. Ejemplos de casos, mediante el módulo de Calidad y Medio Ambiente en el Diplomado impartido en la Escuela Provincial del Partido y cada año socializa los resultados a través de la publicación de más de quince artículos en revistas científicas de alto impacto y de la participación en eventos científicos nacionales e internacionales.

Ficha técnica del proyecto

  • Sector Estratégico Electroenergético
  • Compra de Plantas Pilotos con fines Industriales y de Formación