
Comienza en Cuba consulta nacional sobre medio ambiente
- por:
- Dianeisy Delgado
- Especialista de Proyectos
Según el articulo de (ACN) el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) funge como organismo coordinador, acompañado por el correspondiente programa de las Naciones Unidas, de la compilación de los testimonios por presentar en el encuentro Estocolmo+50. Un planeta saludable para la prosperidad de todos: nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad.
Este último sesionará en Estocolmo, capital de Suecia, un país escandinavo de Europa del Norte, del dos al tres del mes entrante, antes de los cual en Cuba socializan la información, movilizan actores y promueven espacios recíprocos entre entidades, organizaciones no gubernamentales e instituciones científicas en todo el país.
La Dirección General de Medio Ambiente del CITMA informó también a la Agencia Cubana de Noticias que las reflexiones sobre el particular comprenden acciones sobre los planes de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional y el de la implementación de la Nueva Agenda Urbana, y la descentralización de la gestión nacional y políticas y normas para el desarrollo territorial.
En el caso del nivel local, constituye un espacio que puede contribuir a ampliar la comprensión de los problemas ambientales, vulnerabilidades, peligros y riesgos, y potencialidades intrínsecas de los territorios para un desarrollo resiliente y bajo en emisiones.
La Dirección General de Medio Ambiente del CITMA invitó a todos los interesados a colaborar en su consulta nacional, mediante el uso de la Plataforma de participación comunitaria para agencias de la ONU Sparkblue (https://www.sparkblue.org/stockholm50/consultation-cuba).